
Desde niño Camara Gueye disfrutaba manchando al carbón las paredes de su casa, hasta que al terminar el bachillerato decidió, gracias al empuje de un amigo artista, probar su talento y lograr ser admitido en la escuela de BB AA de Dakar, de la que saldrá en 1997 con excelente calificación. Más tarde perfeccionará su técnica a través de la cerámica en el Europan Ceramic Center de Hertogenbosch, Holanda (2005).
Será su paso por la bienal de Dakar en ‘98 y 2000, lo que le abra las puertas del circuito internacional del arte, llegando a exponer en estos 15 años en 10 países de cuatro continentes.
Camara se nutre de múltiples fuentes y técnicas que experimenta desde hace años en la búsqueda de su propio lenguaje. El dibujo es fundamental en la estructuración de sus lienzos, teniendo como temas constantes, la vida cotidiana y la saturación en los barrios periféricos de Dakar y otras ciudades. Su obra está saturada, cargada de lápiz, collage etc., pero una sobrecarga que domina sin olvidar la armonía de la composición final.
Respecto al talento artístico, el pintor considera que además de un ‘don’ natural que alguien pueda creer poseer, hay siempre que perfeccionarlo por medio de el estudio y la experimentación, únicos medios para llegar a ‘crear’.
Artículo de Gerardo Elorriaga para El Correo
Exposiciones individuales (selección):
2013- Regard sur l’Afrique, galería Kalao Panafrican Creations, Bilbao.
2012- Solèil et vie à Dakar, Kalao Panafrican Creations (Bilbao) y Arteko galería, San Sebastián.
2005- Pounder Kone Art Space, New York, USA.
2004- El arte de Camara Guèye, galería Bambara, Cartagena, Esp. / Pounder Kone Art Space, Los Angeles, USA / Musée Boribana, Dakar, Senegal.
2002- Théatre de la Ville en Bois, La Rochelle, Fr. / Pol’s Potten KNSM, Amsterdam, Holanda.
2001- Poema erótico, galería Bambara, Cartagena, España.
1998- Centro Cultural Francés, Dakar, Senegal.Galería Atisse, Dakar.
Colectivas y Ferias Internacionales (selección):
2010- III FESMAN (Festival Mundial de las Artes Negras), Dakar, Sen.
2005- Dakar. Boumbaclaque!, Europan Ceramic Center, Hertogenbosch, National Museum of Ceramic, Leewarden, Holanda.
2004- ARCO, Madrid, España.
2002- TGD: Tambacounda, Gèneve et Dakar, Palacio de las Naciones Unidas y Escuela superior de BBAA de Ginebra, Suiza.
2000- Bienal de Dakar. 2001. Centro Cultural La Rabita Thakafiya, Trípoli, Líbano.